La Xunta identifica el inicio temprano de la ola epidémica.El informe semanal muestra un aumento del 64% en consultas y 182 ingresos en tan solo una semana. Quizás te interese: La Xunta detecta nuevos casos de gripe aviar en gaviotas en Galicia.
Alerta temprana: la gripe llega antes de lo previsto en Galicia, pero con menos intensidad
La Xunta confirma que la ola epidémica empezó pronto.El informe semanal constata un aumento del 64% en consultas y 182 hospitalizaciones en una semana.
Quizás te interese: Xunta Hallan nuevo caso de gripe aviar en una gaviota en Galicia
La Consejería de Sanidad ha confirmado el primer brote de una ola epidémica de gripe en Galicia, el virus respiratorio sincicial (VRS), que se prevé sea algo inusual.
Según el último informe publicado por el director general de Salud Pública y durante la semana del 3 al 9 de noviembre la gripe ha mantenido una intensidad baja pero con una clara tendencia creciente.
El documento refleja que las consultas por gripe en atención primaria aumentaron un 64%, hasta 45,3 por 100.000 habitantes.
La mayor incidencia se presentó en el grupo de edad de 0 a 4 años, seguido del grupo de edad de 5 a 19 años.
Al mismo tiempo, ingresaron en el hospital 182 personas, lo que supone un 23% más que la semana anterior, con especial incidencia en los mayores de 80 años, que presentan la tasa más alta.
Muestran un aumento en todas las áreas sanitarias excepto Ferrol.
El informe también refleja un aumento del virus de la influenza A, el virus que afecta con mayor frecuencia a la población de edad avanzada y que suele provocar más hospitalizaciones.
Este patrón se observa en otras comunidades del norte de España, donde se ha registrado un crecimiento inesperado.
Sanidade recordó que en lo que va de temporada se han reportado 590 hospitalizaciones, la mayoría relacionadas con el virus A.
Al mismo tiempo, XNTA sigue destacando la importancia de las vacunas para reducir el riesgo de complicaciones.Se han vacunado más de 497.000 personas, con una cobertura del 75,6% en mayores de 80 años y más de 72.000 niños y niñas.
A partir de esta semana está previsto un cronograma para que también puedan concertar citas personas mayores de 60 años y trabajadores esenciales, trabajadores expuestos y mujeres embarazadas o en posparto.
Si recibió mensajes de texto pero no se presentó, puede solicitar una nueva fecha y hora.
Sanidade recomienda a quienes presenten síntomas utilizar mascarilla, evitar reuniones, mantener la distancia entre personas y ventilar los locales, especialmente en situaciones de emergencia en hospitales y otros centros sanitarios.
