Ensayos de células madre para terapia de reemplazo en pacientes con enfermedades crónicas.
El equipo clínico demostró que un tratamiento experimental basado en células madre regenerativas restaura la visión en personas con células maculares en etapa temprana relacionadas con la edad.Los resultados publicados en la revista Camera suponen un claro avance: los pacientes recuperaron la lectura y la visión funcional, y hasta el momento no había opciones irreversibles.
Ver también: ¿Qué enfermedad ocular provoca visión borrosa y suele afectar a mujeres mayores de 50 años?
Profesor Rajesh C. El ensayo de fase 1/2a dirigido por Rao incluyó a seis pacientes en etapa avanzada que no tenían ninguna mejoría posible. "Estamos satisfechos con los datos de seguridad, pero lo interesante es que la visión de los pacientes está mejorando", afirmó Rao.La dosis de 50.000 células produjo las mejoras más significativas: +21 letras.
Cómo funciona y cómo funciona.
El fármaco se basa en células madre de gran tamaño que se han extraído de la retina, se han regenerado y hasta convertirse en células epiteliales epiteliales (rpe).En la sala de tratamiento se instalan debajo de la retina, donde se perdió la piel original y allí se intenta restaurar las funciones principales: nutrición de los actores, eliminación de desechos y estabilización de los músculos de la retina.
Tras la rehabilitación del útil RAPE, la actividad de algunos fotógrafos puede continuar y traducirse en un beneficio real en la visión central.Importante: no se detectó rechazo, inflamación severa o tumor en una nueva fase superior a 150.000 y comprobar que la respuesta mejora sin mejorar la seguridad.
Ver también: Según los expertos, estas son las razones del descontento del mañana
Otras estrategias son las expectativas.
Otras líneas son más destacadas: el implante PRIMA, un microchip subretiniano combinado con gafas inteligentes, permitió a 27 de 32 pacientes recuperar la capacidad de leer después de un año de ensayos clínicos.Además, la Universidad de California en Irvine está estudiando cómo los cambios en el metabolismo de los lípidos, en modelos animales, ralentizaron e incluso revirtieron las características de la degeneración macular.
El propio Rao frenó: "Estamos agradecidos a todos nuestros participantes por permitirnos comprender mejor si esta intervención es lo suficientemente segura como para convertirse en un tratamiento futuro".Esta frase socava la naturaleza básica de la investigación;Se necesitan estudios más amplios, un seguimiento más prolongado y la confirmación de la eficacia en diferentes poblaciones antes de que podamos hablar de terapias de uso masivo.
Si estas medidas resultan seguras y eficaces, el efecto será enorme: millones de personas diagnosticadas con degeneración macular no podrán afrontar una ceguera desconocida.Esto no significa que el uso de gafas se acabará para siempre, pero abre la puerta a reconstruir el tejido dañado con células dañadas en el tratamiento ocular.
